Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Roberto Gómez Martínez

​​​​FotodePrueba.jpg

Dr. Roberto Gómez Martínez​​

Investigador Definitivo Titular A,  SNI Investigador I


​​Coordinación Ingeniería Estructural


​Teléfono (55) 56233600 x 3652​


Enviar correo



​​​



​​

 

Formación Académica

 

​Grados Obtenidos


  • Licenciatura: Ingeniería Aeronáutica, Politécnico Nacional, Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, D.F., México
    • Tesis: Introducción a la solución de estructuras esqueletales. Utilizando el método de las rigideces., Examen : junio‑1978 
  • Maestría: Maestría en Ingeniería (Estructuras), División de Estudios de Posgrado, Facultad de Ingeniería, UNAM, D.F., México
    • Tesis: Formulación numérica de estudios de amplificación dinámica, Examen : febrero‑1980 
  • Doctorado: Doctor en Ingeniería (Estructuras), División de estudios de posgrado, Facultad de ingeniería, UNAM, D.F., México
    • ​Tesis: Rigidez dinámica de grupos de pilotes bajo cargas laterales armónicas, Examen : octubre‑1984

Otros Estudios


  • Introductory ocean engineering, principles advances structural analysis computations dynamics of structures random vibrations, 1981, Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos de America
  • Tecnologías de sistemas expertos, 1985, Centro regional del IBI para la enseñanza de la informática INEGI, México
  • Aisladores Sísmicos, 1988, Organización para el Desarrollo Industrial de las Naciones Unidas, Estados Unidos de America
  • 1er Seminario sobre aplicaciones de supercomputadoras, 1989, UNAM, México
  • VI Seminario latinoamericano de ingeniería sismo‑resistente, 1990, Universidad Autónoma Metropolitana, México
  • Seminario de técnicas avanzadas de diseño y construcción de puentes, 1999, Asociación Mexicana de Vías Terrestres, A.C., Estados Unidos de America
  • Electrical Transmission and Substation Structrures, 2009, Structural Engineering Institute, ASCE, Estados Unidos de America
  • INTRODUCCCIÓN A LA CARACTERIZACIÓN INTEGRAL DE SITIOS COSTA AFUERA. GEOLOGÍA, GEOFÍSICA E INGENIERÍA GEOTÉCNICA, 2012, Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica y la Society for Underwater Technology, México


​​

Cargos Desempeñados

Académico

 

  • Ayudante de Investigador, Universidad de Texas, Universidad de Texas, septiembre‑1980 a mayo‑1982
  • Investigador Asociado C, Instituto de Ingeniería, UNAM, enero‑1985 a enero‑1990
  • Asesor en el Departamento de Estructuras, Instituto de Ingeniería, UNAM, mayo‑1985 a octubre‑1985
  • Miembro del Consejo Interno, Instituto de Ingeniería, UNAM, enero‑2010 a diciembre‑2011
  • Coordinador del comité para la Evaluación de Proyectos de Investigación con Fondos IIUNAM‑FIUNAM, Facultad de Ingeniería e Instituto de Ingenieria, UNAM, mayo‑2011 a diciembre‑2011
  • Miembro del Consejo Interno del Instituto de Ingeniería, representante de los Investigadores de la, Subdirección de Estructuras, Materiales y Geotecnia, Instituto de Ingeniería, UNAM, enero‑2012 a diciembre‑2013
  • Consejero Interno, Instituto de Ingeniería, UNAM, enero‑2014 a diciembre‑2014
  • Miembro del Consejo Interno del Instituto de Ingeniería, representante de los Investigadores de la Subdirección de Estructuras, Materiales y Geotecnia,, INSTITUTO DE INGENIERÍA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, enero‑2014 a enero‑2015
  • Miembro del Consejo Interno, Subdirección de Estructuras, Materiales y Geotecnia, Instituto de Ingeniería de la UNAM, enero‑2016 a diciembre‑2017
  • CONSEJERO INTERNO, INSTITUTO DE INGENIERÍA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO, enero‑2017 a diciembre‑2017


Académico‑Administrativo

  
  • Coordinador de la Sección de Mecánica Aplicada, Instituto de Ingeniería, UNAM, septiembre‑1989 a octubre‑2015
  • Revisor de propuestas de investigación, Research Foundation Flanders de Bélgica, Research Foundation Flanders de Bélgica, mayo‑2014 a mayo‑2014
  • Revisor de solicitud de post‑doctorado, Research Foundation Flanders de Bélgica, Research Foundation Flanders de Bélgica, agosto‑2016 a septiembre‑2016

Otro

 
  • Miembro del Scientific Committee, International Spring Conference del IABSE en Rotterdam, International Association of Bridge and Structural Engineers, junio‑2011 a mayo‑2013
  • Miembro del Conference Advisory Committee, China, 5th International Conference on New Dimensions in Bridges, WuYishan, China, octubre‑2011 a julio‑2012
  • Secretario de la Mesa Directiva, Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica, Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica, enero‑2014 a enero‑2015
  • Chairman del Grupo IAWE en México, Capítulo México, INTERNATIONAL ASSOCIATION OF WIND ENGINEERING, junio‑2014 a noviembre‑2016
  • Miembro del Scientific Committee, Estambul, Turquía,, Istanbul Bridge Conference 2014,, agosto‑2014 a agosto‑2014
  • Miembro del Conference Advisory Committee, Singapore, Singapur, Twin Singapore Conferences on Inspection, Appraisal, Repairs and Maintenance of Structures (RB14) and Structural Condition Assessment, Monitoring and Inprovement (SHM14), agosto‑2014 a agosto‑2014
  • Evaluador, Programa de Estímulos a la Innovación, CONACYT, agosto‑2016 a septiembre‑2016
  • Miembro del Comité Organizador y Co‑Chair, Cancún, Qro., Mexico, 6th Structural Engineers World Conference, noviembre‑2017 a noviembre‑2017
​​​

Distinciones

Premios

  • Reconocimiento de la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados, 2006, Cámara de Diputados LIX legislatura, México

  • Premio José A. Cuevas al mejor artículo técnico, 2011, Colegio de Ingenieros Civiles de México, México

​​​

Líneas de investigación



                        

Ingeniero Aeronáutico (1978) por el Instituto Politécnico Nacional. Maestro en Ingeniería (1980) y Doctor en Ingeniería (Estructuras) (1985) por la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es Investigador Titular 'A ' en la Coordinación de Ingeniería Estructural del Instituto de Ingeniería de la UNAM. También es Investigador Nacional (Nivel 1) dentro del Sistema Nacional de Investigadores de CONACyT. Cuenta con más de 100 artículos en congresos nacionales, internacionales y revistas especializadas. Sus principales líneas de investigación son:

    ​  

    • La modelación y análisis de estructuras bajo carga sísmica y de viento.

    • La elaboración de Normas de diseño para edificios, puentes, tuberías y estructuras especiales.

    • Evaluación de estructuras con base en pruebas no destructivas.

    • Modelación matemática de problemas de mecánica estructural.​


​Desarrollos: 

  • Roberto Gómez M., Raúl Sánchez G. Óscar N. Rosales G. y Luis M. Arenas García Vigencia junio‑2016 a noviembre‑2016, Dispositivo para el estudio de modelos de sección en túnel de viento, Instituto de Ingeniería, UNAM, México, México

  • Roberto Gómez M., Raúl Sánchez G., Juan A. Hernández, Alberto Caballero, Óscar N. Rosales G. y Luis M. Arenas García Vigencia enero‑2017 a marzo‑2018, SISTEMA DE FUERZA BALANCE PARA PRUEBAS EN EL TÚNEL DE VIENTO, universidad nacional autonoma de mexico, MEXICO, México





​​

Proyectos 


Alternate Text Proyecto 1 .



Contacto


 


 


 

​​

Acerca del IIUNAM

Servicios IIUNAM

Difusión

Misión

  • Contribuir al desarrollo del país y al bienestar de la sociedad a través de la investigación en ingeniería, de la formación de recursos humanos y de la vinculación con la sociedad.

    Visión

    Ser el centro de investigación en ingeniería más relevante, de mayor calidad y pertinencia en México, con capacidades para competir a niveles internacionales.
    Ser generador de conocimientos aplicables a la solución de los grandes problemas de la ingeniería nacional.
    Ser formador de nuevas generaciones de ingenieros e investigadores de alta calidad comprometidos con el país.