Eduardo Miranda, profesor de la Universidad de Stanford, en el II UNAM
El pasado 20 de enero, el Dr. Eduardo Miranda, profesor de la Universidad de Stanford, impartió una conferencia que llevó por título Hacia mejores medidas de intensidad del movimiento de terreno. Durante su presentación, resaltó lo importante que es hacer una caracterización de la intensidad del movimiento del terreno y de saber distinguir que variables son mejores que otras. Agregó que son muchos los parámetros que pueden usarse para caracterizar la intensidad de un movimiento de terreno, pero se deben seleccionar y usar aquellos que tienen una alta correlación con los daños que pueden provocar en las edificaciones y, en particular, con el colapso estructural, por lo que hemos desarrollado parámetros que, sin tener que hacer una selección de registros muy rigurosa, nos permiten predecir de manera más acertada cuál es la intensidad al colapso.
Esta idea surgió de preguntar, ¿qué pasaría si no se siguen las muchas sugerencias recientes sobre la selección de registros? y, sorpresivamente, surgió la respuesta que proporcionó una probabilidad de colapso dada la intensidad del movimiento más robusta. Incluso podemos predecir las probabilidades de que se excedan estas intensidades.
Con base en esta experiencia, el Dr. Miranda invitó a los estudiantes a estar abiertos para explorar e incursionar en diferentes formas de análisis ya que pueden proporcionar mejores resultados.
Por su parte, el Dr. Francisco J. Sánchez Sesma, investigador el II UNAM , agradeció al Dr. Miranda el haber compartido sus experiencias, lo felicitó por su excelente presentación y comentó que, como resultado de esta visita, se están generado diversas interacciones académicas que seguramente fructificarán en investigaciones, tesis e intercambio de estudiantes entre nuestras universidades -concluyó-.
