Descarga el PDF
Editorial
En este quinto bimestre del año, tuvimos la oportunidad el 1 de octubre de ser testigos de un hecho histórico, durante la ceremonia de Transición del Poder Ejecutivo Federal de México, en la que la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, exacadémica del Instituto de Ingeniería, tomó posesión del cargo de Presidenta de México. A nombre de nuestro Instituto, le reiteramos a la Dra. Sheinbaum una gran felicitación y nuestros mejores deseos para que su gestión sea exitosa. Asimismo, ponemos a su disposición nuestras capacidades y apoyo para que este objetivo sea alcanzado, en beneficio de la sociedad y el desarrollo del país.
De hecho, la Dra. Sheinbaum y la Mtra. Alicia Bárcena, Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, han anunciado la participación del Instituto de Ingeniería (II UNAM) en dos importantes macroproyectos relacionados con el manejo y aprovechamiento de residuos y con el saneamiento de tres grandes ríos.
En este mismo orden de ideas, es un honor para mí comunicarles que tuvimos miembros del personal académico y estudiantes que fueron galardonados con diversos premios. En primer lugar, con gran orgullo felicito a los doctores Luis Álvarez Icaza Longoria y Brenda Cecilia Alcántar Vázquez, por haber sido acreedores respectivamente al Premio Universidad Nacional (PUN) y el Reconocimiento Distinción Reconocimiento Universidad Nacional para Jóvenes Académicos (RDUNJA) edición 2024, en el área de Innovación tecnológica y diseño industrial. Asimismo, también manifiesto una gran felicitación al Dr. Germán Buitrón Méndez, quien obtuvo el primer lugar en el Premio Querétaro de Ciencia, Tecnología e Innovación 2024, en la categoría Estudiantes de Posgrado y/o investigadores. Finalmente, me congratulo porque las tesis de los ingenieros Oscar Arturo Silva Muñoz y Diego Cejín Alcocer, obtuvieron el 2ᵈᵒ y 3ᵉʳ lugar respectivamente del Premio Anual Ing. Víctor M. Luna Castillo 2024. De igual manera, felicito a los tutores de Óscar (Mtro. Francisco Javier Granados Villafuerte) y de Diego (Dr. David López Flores) por haber dirigido estas tesis ganadoras. A todos los ganadores, enhorabuena y que sigan los éxitos.
Por otra parte, en el ámbito de vinculación recibimos a una delegación de la Universidad de Illinois, quienes reiteraron su deseo de que su personal académico y el nuestro continúen colaborando en proyectos de investigación con los fondos semilla que aportan las autoridades de esa institución y de la UNAM. La Dra. Elvira de Mejía, directora del Illinois Mexican and Mexican American Students, manifestó que, en breve, se publicará la siguiente convocatoria para acceder a esos recursos, en temas que contribuyan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Por lo anterior, invito vivamente a nuestro personal académico a que identifiquen y se pongan en contacto con algún miembro de la Universidad de Illinois para empezar a plantear una propuesta de proyecto donde puedan colaborar. Asimismo, invito a que nuestros jóvenes investigadores e investigadoras a que realicen activamente lo mismo, pero con pares de la Universidad de Tsinghua en China en el Young Talent Scientists Program, que fue presentado el pasado 28 de octubre por el Prof. Dehua Liu, académico de esa universidad, en el marco del convenio de colaboración celebrado en el 2018. En su visita al II UNAM, el Prof. Liu también impartió una conferencia y tuvo una reunión con el Coordinador y presidentes de SACC del Posgrado en Ingeniería, para reactivar el Convenio de colaboración con la Universidad de Tsinghua, en particular lo referente al intercambio de estudiantes de posgrado. De la misma manera, para promover el Programa de jóvenes talentos científicos.
En cuanto actividades realizadas para el beneficio físico y emocional del II UNAM, como anuncié en la edición anterior de esta Gaceta, en la Jornada de la Salud realizada el pasado 11 de septiembre donde toda la comunidad tuvo la oportunidad de practicarse diversos estudios médicos para eventualmente tomar acciones para atender o prevenir alguna enfermedad como la diabetes y el cáncer de mama. Esta jornada, en la que se tuvo mucha participación fue organizada por nuestra Comisión Local de Igualdad de Género, por la delegación sindical del personal administrativo de base, y por la Secretaria Administrativa del II UNAM. Les externo mi mayor felicitación a quienes contribuyeron para que esta exitosa Jornada se llevara a cabo. De la misma manera, toda la comunidad del II UNAM participó de manera entusiasta en las actividades realizadas con motivo del Día de Muertos. Estas actividades fueron organizadas principalmente por la Dra. Neftalí Rojas, presidenta del SACC de Ambiental, de manera conjunta con los delegados del personal administrativo de base y de las secretarías de Vinculación y Administrativa del II UNAM. En este mismo sentido, el grupo de apoyo emocional ESPORA, encabezado por el Mtro. Alain Briseño impartió una plática titulada “Recordar es pasar de nuevo por el corazón", que tuvo el objetivo de orientar a nuestra comunidad para poder transcurrir de la mejor manera la pérdida de seres queridos. En el marco de esta tradición mexicana, dedicamos esta Gaceta a la memoria de los miembros de nuestra comunidad que se nos adelantaron en el camino. A sus familias y amigos les envío un fuerte abrazo.
Finalmente, deseo que estas semanas que nos restan antes de salir de vacaciones de fin de año traigan muchas buenas noticias para nuestro instituto, por lo cual los invito a que hagamos nuestro mejor esfuerzo para realizar nuestras labores con la mayor calidad y empeño que nos caracterizan.
Cordialmente,
Dra. Rosa María Ramírez Zamora
Directora - Instituto de Ingeniería, UNAM