Lazos de colaboración entre la Universidad de Illinois y el II UNAM
Desde hace algunos años, la Universidad de Illinois y la UNAM tienen una colaboración muy activa en investigación –comenta la Dra. Elvira de Mejía, Directora del Illinois Mexican and Mexican American Students. Ambas universidades de manera conjunta financian a sus investigadores quienes trabajan en un tema de interés común que puede ser: agua, energía, etc.
Por ejemplo, el tema del sargazo fue una de las investigaciones realizadas con la sede de Sisal, Yucatán del Instituto de Ingeniería, problema que afecta no sólo al estado de Yucatán, también al de Quintana Roo. Los investigadores participantes han buscado diferentes alternativas, una de ellas es usar el sargazo como energía para que, además de limpiar la zona, se obtenga provecho de esta situación.
Este intercambio científico beneficia también a los estudiantes, pues tienen oportunidad de realizar estancias en ambas dependencias. La relación académica continúa a pesar de que el proyecto del sargazo ya terminó. Nuestros estudiantes están interesados en hacer un posgrado ya sea para dedicarse a la vida académica o para estar mejor preparados al incorporarse a la industria. Los estudiantes que han participado en la Universidad de Illinois y en la UNAM cuando regresan a sus países se desempeñan exitosamente en el campo profesional.
Unir esfuerzos entre ambas universidades es abrir puertas para dar solución a problemas sociales, trabajar de manera conjunta para alcanzar una meta, incrementa la oportunidad de conseguir financiamiento externo.
Estamos muy agradecidos con la UNAM, con el señor rector y con los directivos de las instituciones, porque han confiado en las tres sedes de la Universidad de Illinois: Urbana-Champaign, Chicago y Springfield, han confiado en nuestros profesores, han confiado en que lo que queremos es crecer juntos, aprender más, descubrir más y ser más innovadores -concluyó-.

De izquierda a derecha. Lizbeth Campos,
Elvira de Mejía, Rosa María Ramírez Zamora, Pradeep Khanna,
Norma Patricia López y Miriam Hernández