Laboratorio Planta Solar 
Resaltan los trabajos que se han realizado sobre generación directa de vapor en los tubos absorbedores para la generación de electricidad y el desarrollo de espejos y filtros solares.
Actividades
-
- Este laboratorio depende de la Coordinación de Mecánica y Energía
- Inició sus actividades en 1980
Principales trabajos realizados, recientes o en proceso
-
-
- Actualmente se trabaja en procesos de desintoxicación de agua por medio de fotocatalizadores.
- Generación de electricidad.
- Generación de vapor.
- Desintoxicación solar de agua.
- Recubrimientos selectivos.
-
Para realizar estos trabajos se tienen ocho módulos de espejos tipo canal parabólico con un área total de 700 m2.
-
Equipo periférico como motor de vapor, medidores de flujo, válvula proporcional, PC, estación meteorológica.
-
Espejos reflejantes de aluminio y plata
-
-
Líneas de investigación
En este laboratorio se llevan a cabo estudios de la radiación solar para el diseño de modelos que aprovechen este tipo de energía de forma más eficiente. Estos estudios tienen aplicaciones en diferentes áreas de la ingeniería, la biología y la salud.
-
-
-
-
- Energía solar
- Películas delgadas
- Fotocatalizadores
- Ahorro de energía
- Propiedades térmicas de materiales.
- Desarrollo de espejos y filtros solares
- Ingeniería de los dispositivos solares y sus materiales
- Aplicaciones de las tecnologías solares
- Estudio de la radiación solar para suadecuado aprovechamiento
- Diseño y construcción de concentradores solares tipo canal parabólico, planos y de captación parabólica compuesta
- Espejos solares de primera superficie
- Generación de electricidad con concentradores tipo canal parabólico usando generación directa de vapor
- Uso de concentradores tipo parabólico y CPC para la desintoxicación solar de agua
-
Contacto
El responsable del laboratorio es el
Dr. Rafael Almanza Salgado
Se encuentra ubicado a un costado del edificio 10, Hangar, en el Jardín Botánico Exterior. Ciudad Universitaria.
Para visitas guiadas de grupos de estudiantes o de académicos al laboratorio, por favor
Enviar correo