Planet


Planet Labs, Inc.Planet Labs, Inc. es una compañía privada de Satélites de Observación de la Tierra con sede en San Francisco California, EUA que estableció un convenio con la UNAM a través de la Coordinación de la Investigación Científica, a partir del 11 de junio de 2024.

El responsable directo es el Instituto de Geografía; en el Instituto de Ingeniería, la Dra. Judith Ramos y la Ing. Citlali Pérez son las dos gestoras para hacer uso de este importante servicio que proporciona información de archivo e información actual donde es posible monitorear el clima, los cambios en el uso del suelo, controlar la deforestación, predecir la cosecha de los cultivos, ordenar la planificación urbana y coordinar la respuesta ante desastres, entre otros.

Planet Labs tiene el servicio de Planet Scope y el de Sky Sat, el BaseMaps, y de igual forma proporciona valores físicos como Reflectancia de la superficie y NDVI, entre otros.

Planet Scope tiene más de 200 satélites con tecnología Dove y una resolución de 3.7m por pixel, además de 8 bandas espectrales las que proporcionan más información sobre la tierra, la UNAM tiene una capacidad de descarga de 100,000 millones de km².

Por su parte, Sky Sat tiene 21 satélites de alta resolución, 0.5 m por pixel, con 5 bandas; la UNAM, tiene una capacidad de descarga de 200,000 millones de Km². 

Para tener acceso a este servicio hay que seguir los siguientes pasos: hacer la solicitud vía email al gestor, quien enviará un formulario, el gestor busca las imágenes con o sin presencia del usuario, obtiene las imágenes seleccionadas mismas que se mandan al usuario y al Instituto de Geografía. La idea es mantener un repositorio en la USI y se busca hacer una plantilla institucional para llevar un control digital.

Planet Labs