12ᵒ Edición del curso de redacción del IIUNAM
Con el fin de proporcionar una formación completa a los estudiantes del Instituto de Ingeniería (IIUNAM), la Secretaría Académica del IIUNAM ha implementado durante 2023 y 2024 la impartición de once talleres de redacción básica (hasta este momento), impartidos por la Mtra. Ana María Sánchez Mora, de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, UNAM. Este taller incluye herramientas teóricas y prácticas que facilitan la comunicación escrita indispensable para la redacción de tesis, informes y documentos en general; está dirigido a estudiantes de doctorado principalmente, pero también de otros niveles como maestría, especialidad, licenciatura, servicio social, poslicenciatura, posmaestría, etc., que pertenezcan al Programa de Estudiantes del IIUNAM (PEII), registrados en el SICOE (Sistema de Control de Estudiantes). El taller de redacción tiene una duración de tres semanas y puede ser presencial o en línea vía zoom. El temario abarca los problemas de la escritura, la oración, el orden y estructura de un documento, la puntuación y el gerundio, entre otros temas. Un requisito para asistir al taller es enviar un texto breve sobre el que se encuentran trabajando. Durante 2023 y 2024 se han impartido seis cursos de manera presencial y cinco en línea. Hasta el momento, de manera presencial 86 estudiantes se han visto beneficiados y 73 en la modalidad en línea, lo que hace un total de 119 estudiantes favorecidos en su formación profesional.
Otro apoyo que proporciona la Secretaría Académica, desde hace más de 10 años, tanto al personal académico como a estudiantes de posgrado, es el pago de 50% de cursos de inglés en el EduCUC Lenguas, ubicado en el Centro Universitario Cultural, para aquellos que ingresen a partir del segundo nivel. Esperamos que esta información les sea de utilidad y la consideren como beneficios a los que pueden acceder.