Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Innodrop incubadora de talento hídrico


Innodrop incubadora de talento hídrico

El Centro Regional de Seguridad Hídrica, bajo los auspicios de UNESCO y el Grupo Modelo, en colaboración con la UNAM emitieron la convocatoria: Innodrop incubadora de talento hídrico para reconocer la creatividad e impulsar el espíritu de emprendimiento enfocado en cultivar ideas innovadoras que generen soluciones que permitan garantizar la seguridad hídrica en México, abordando temas como: ecosistemas sanos, comunidad resiliente, producción agrícola eficiente y procesos industriales circulares.

Durante la ceremonia de premiación el Dr. Fernando González Villarreal manifestó lo importante que es reconocer las ideas y esfuerzos de aquellos que están comprometidos con la seguridad hídrica. Desafortunadamente, -dijo- las metas planteadas en el Foro Mundial del Agua no se han cumplido, por lo que estos temas requieren mayor atención. Considerando que 60 % de los cuerpos de agua en México presentan algún grado de contaminación, es prioridad hacer algo, y la incubadora de talento hídrico está orientada a la innovación, en especial la que surge de las nuevas generaciones.

Después de una evaluación exhaustiva en el que se revisaron alrededor de cien propuestas resultaron ganadores en la categoría de universitarios:

Primer lugar:  Brillanova, un detergente con nanotecnología que evita el consumo excesivo de agua.

Segundo lugar: KAAB, asistente virtual para la optimización de agua y energía en edificaciones.

Tercer lugar: ANÍTIK, un papel de hongo SCOBY que absorbe y reduce cromo hexavalente en el agua.

En la categoría de startups el equipo ganador fue GEXUS, que propone bioestimulantes a base de microalgas para optimizar el crecimiento de las plantas ante problemáticas como la sequía o la erosión. Esta empresa tendrá la oportunidad de implementar su proyecto con el apoyo de las instituciones organizadoras y una red de contactos clave en el sector hídrico.

En esta ocasión el jurado otorgó una Mención Honorífica a GEOTECA, proyecto que mediante una plataforma web busca implementar infraestructuras verdes.

En el evento estuvieron presentes, además del Dr. Fernando González Villarreal, director general del Centro Regional de Seguridad Hídrica (CERSHI); Soqui Calderón, directora regional de Sustentabilidad de Grupo Modelo; Rodrigo Gallegos, director de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo; Pamela Rojas, representante de CONAGUA, Massiel Azcona, gerente regional de sustentabilidad de Grupo Modelo y Jorge Alberto Arriaga Medina, coordinador ejecutivo del CERSHI.​




Acerca del IIUNAM

Servicios IIUNAM

Difusión

Misión

  • Contribuir al desarrollo del país y al bienestar de la sociedad a través de la investigación en ingeniería, de la formación de recursos humanos y de la vinculación con la sociedad.

    Visión

    Ser el centro de investigación en ingeniería más relevante, de mayor calidad y pertinencia en México, con capacidades para competir a niveles internacionales.
    Ser generador de conocimientos aplicables a la solución de los grandes problemas de la ingeniería nacional.
    Ser formador de nuevas generaciones de ingenieros e investigadores de alta calidad comprometidos con el país.