
Para la nueva normalidad en el Instituto de Ingeniería se han preparado diferentes materiales de difusión para dar a conocer la nueva forma de convivencia que deberemos guardar entre la comunidad del IIUNAM, para mantener de manera perma- nente las medidas de sana distancia y de higiene sanitaria, basados principalmente en los Lineamientos Generales para el Regreso a las Actividades Universitarias en el Marco de la Pandemia de COVID-19 de la UNAM, publicados en la Gaceta del 22 de junio de 2020. Se han diseñado varios logos alusivos a la pandemia COVID-19 que se están incorporando a los mate- riales de difusión elaborados.
El diseño de señalética necesaria para reducir el riesgo de contagio en los espacios de convivencia, por ejemplo: indica- ciones de dirección de flujo preferente, marcas de posición para respetar la sana distancia (1.8 m), ubicación de los filtros de seguridad sanitaria (FSS) para ingreso a las instalaciones, incentivar la permanencia en cubículos, aforos máximos permitidos en los diferentes espacios. Otros diseños indican acciones para la protección personal, por ejemplo: identificación de botes de basura especiales para residuos de protección personal, uso correcto de cubre bocas, pautas de conducta en los baños para reducir el riesgo de dispersión de aerosoles, técnicas adecuadas para el lavado de manos y aplicación de gel hidroalcohólico, medidas reco- mendadas para la apertura de puertas de baños con sistema de manijas que permiten abrir con los antebrazos. Así como, la señalética propia de la operación de los FSS: portación de gafete en un lugar visible, uso de cubrebocas, verificación de temperatura y aplicación de gel hidroalcohólico antes de ingresar a cualquier edificio.
En este número y los subsecuentes se presentarán en Gaceta IIUNAM los materiales que se han preparado para que se vayan familiarizando con los lineamientos y protocolos elaborados por la Comisión Especial de Atención a Asuntos de COVID-19. Particularmente, en este número compartiremos infografías y carteles referentes a: medidas de seguridad, filtros de seguridad sanitaria, recomendaciones para el uso de sanitarios, lavado de manos y desinfección de las mismas con gel hidroalcóholico, avisos sobre los hornos de microondas y refrigeradores así como algunas de las señaléticas.