Secretaría Técnica de Infraestructura Física
de los proyectos de investigación que desarrolla el II-UNAM requieren de la prestación de ciertos servicios técnico-administrativos que coadyuven al óptimo desarrollo de las actividades y bienestar de su personal.
La prestación de tales servicios es responsabilidad de la Secretaría Técnica de Infraestructura Física (STIF), cuyas funciones básicas son:
Planear, coordinar y ejecutar los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo de la planta física e instalaciones de los edificios y áreas exteriores del Instituto, así como los de remodelación, ampliación o construcciones nuevas que se requieran.
Coordinar, planear y ejecutar los proyectos y obras de construcción relativas al Plan Maestro de Modernización 2004-2020 del Instituto y al Plan de Desarrollo Institucional 2020 – 2024 y 2024-2028.
Brindar apoyo técnico al personal del Instituto, mediante los diferentes departamentos y secciones que integran la STIF, con objeto de colaborar en el desarrollo eficaz de sus actividades y tareas.
Dentro de las prioridades encomendadas a esta secretaría están:
Contar con infraestructura moderna y apta para desarrollar investigación competitiva a nivel nacional e internacional que permita resolver los grandes problemas nacionales y regionales, formar nuevos especialistas y fortalecer la vinculación y las alianzas estratégicas con el sector productivo
Contar con Laboratorios Nacionales de referencia en las áreas de investigación del Instituto
Consolidar la presencia tecnológica de la UNAM en Juriquilla, Querétaro; Sisal, Yucatán; Morelia y Monterrey, Nuevo León mediante las sedes del II-UNAM
La Secretaría Técnica de Infraestructura Física está integrada por las áreas siguientes:
Apoyo técnico a la Dirección. Se brinda apoyo a la dirección del Instituto proporcionando información continua y oportuna acerca del estado de la Infraestructura física, Instalaciones, del Plan Maestro de Modernización de Instalaciones y del Plan de Desarrollo Institucional vigente del Instituto
Coordinación de mantenimiento de planta física e instalaciones. Se encargan de programar y supervisar la ejecución de los trabajos de mantenimiento de planta física e instalaciones en los trece dieciséis edificios y áreas exteriores del Instituto. Así mismo apoyar a las sedes foráneas en temas de infraestructura física que se requiera.
Talleres de Carpintería, Electricidad, Plomería y Albañilería. Apoyan al personal académico del Instituto en la realización de piezas, modelos y equipos requeridos para los proyectos de investigación. El personal de estos talleres colabora igualmente en trabajos de mantenimiento y remodelación de las instalaciones.
M.I. Xavier Palomas Molina
Secretaría Técnica de Infraestructura Física
Circuito escolar
Ciudad Universitaria,
CP 04510, México D.F.
Tel. +52 (55) 56233600