Grados Obtenidos
Licenciatura: Ingeniería Química, Facultad de Química, Universidad Nacional Autónoma de México, Distrito Federal, México
Tesis: Tratamiento de un Efluente Terciario para su Potabilizacion, Examen : agosto‑1991
Maestría: Posgrado Maestría en Ingeniería Ambiental, División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México, Distrito Federal, México
Tesis: Comparaci{on de los Requerimientos de Area al Aplicar los Métodos de Diseño para Lagunas de Estabilización, Examen : febrero‑1998
Doctorado: Doctorado en Manejo de Fuentes de Agua, Centre for Arid Zone Studies, School of Agriculture and Forest Sciences, Universidad de Gales, Gwynedd, Reino Unido
Tesis: Use of Remote Sensing and Ground Data for the Assessment of Water Application Efficiency in Irrigation Units: Possible repercussions and management estrategies, Examen : marzo‑2005
Otros Estudios
Diplomado Diplomado en Análisis de Información Geoespacial, El Centro de Investigación en Geografía y Geomática “Ing. Jorge L. Tamayo", A.C, CONACyT, Ciudad de México, México
Tesis : No hay tesis ya que fue por competencias y a distancia 2017, Examen : julio‑2017
Seminario para la Formación de Instructores, Centro de Investigaciones de Estudios Avanzados del Instituto Politénico Nacional (CINVESIAV‑IPN), México, abril‑1993 a abril‑1993
Uso y Explotación del Sistema RAISON y Certificación como Usuario del Sistema, Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, México, febrero‑1994 a febrero‑1994
Uso del sistema TERRASOFT GIS (Geographic Information System), Centro de Capacitación para TERRASOFT System, México, agosto‑1994 a agosto‑1994
Las lagunas de Estabilización coma Alternativa de Tratamiento para Reuso Agrícola, Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, México, septiembre‑1995 a septiembre‑1995
Decision Support System for Industrial Pollution Control, Colegio Nacional de Ingenieros Ambientales de México, A.C., México, septiembre‑1996 a septiembre‑1996
Curso de Economía Ambiental, Facultad de Ciencias, UNAM, México, enero‑1997 a marzo‑1997
Module 515: Remote Sensing, GIS and Environmental Impact Assessment, Universidad de Gales, Bangor, Reino Unido, agosto‑2001 a septiembre‑2001
Module 561: Principles of Hydrology I, Universidad de Gales, Bangor, Reino Unido, agosto‑2001 a septiembre‑2001
Module 562: Principles of Hydrology II, Universidad de Gales, Bangor, Reino Unido, octubre‑2001 a noviembre‑2001
Diagnosing irrigation practices with satellite remote sensing, International Institute for Aerospace Survey and Earth Sciences (ITC), Holanda, abril‑2002 a abril‑2002
Satellite Hidrology, International Institute for Aerospace Survey and Earth Sciences (ITC), Holanda, julio‑2002 a agosto‑2002
Hacia el Manejo Hidráulico Sustentable de la Cuenca del río Sonora". Seminario‑Taller, Comisión Estatal del Agua (CEA), SAGARHPA y el Estado de Sonora., México, noviembre‑2005 a noviembre‑2005
Module 1 Advanced Use of Remote Sensing in Water Resource Management, Irrigation and Drainage, International Institute for Aerospace Survey and Earth Sciences (ITC), Holanda, marzo‑2006 a abril‑2006
Cognition and Assessment, Module part of the Certificate of Advanced Studies in Integrated Water Resource Management, CAS‑IWRM, Bern University of Applied Sciences Aechitecture, Wood and Civil Engineering, Suiza, agosto‑2009 a septiembre‑2009
Practical Solutions and Actions, Module part of the Certificate of Advanced Studies in Integrated Water Resource Management, CAS‑IWRM, Bern University of Applied Sciences Aechitecture, Wood and Civil Engineering, Suiza, agosto‑2010 a agosto‑2010
Propiedad Intelectual ‑ ‑Patentes y Derecho de Autor, Instituto de Ingeniería, UNAM, México, octubre‑2010 a octubre‑2010
Taller de Transferencias de Tecnología a la Industria, Instituto de Ingeniería UNAM, México, octubre‑2010 a noviembre‑2010
Dirección de Proyectos: PMI, Instituto de Ingeniería‑ UNAM, México, abril‑2011 a julio‑2011
Advanced Classification Techniques for Remote Sensing, Geoscience and Remote Sensing Society, Canadá, julio‑2011 a julio‑2011
Jornada de Marketing y Ventas, UNAM a través de la Facultad de Imgeniería y el Sistema de incubadoras de empresas Innova UNAM, México, mayo‑2012 a mayo‑2012
Cambio Global y Sustentabilidad: Planeación Estratégica, UJAT, Gobierno del Estado de Tabasco, UNAM y CONACYT, México, mayo‑2012 a junio‑2012
Programación de dataloggers Campbell Scientific, DISIME, S.A. de C.V., México, abril‑2013 a abril‑2013
Sensores de humedad, PDIVM, México, junio‑2013 a junio‑2013
Estancias
Estancia doctoral, Juan Herrero Isern, Departamento de suelos y riego, Centro de Investigación y Tecnología Agraria (CITA), España, abril‑2002 a noviembre‑2002
Estancia doctoral, Juan Herrero Isern, Departamento de suelos y riegos, Centro de Investigación y Tecnología Agraria (CITA), Zaragoza, España, abril‑2003 a noviembre‑2003
Aplicación de técnicas de teledetección a la gestión de recursos hídrios en el ámbito de la agricultura, Sergio Lecina Bau, Unidad de suelos y riegos, Centro de Investigación y Tecnología Agraria (CITA), Zaragoza, España, enero‑2012 a marzo‑2012
Participación en el Proyecto Estimación de escenarios Precipitación‑Evapotranspiración en Baja California, Michelle Hallack Alegria, Centro de Ingeniería y Tecnología, Universidad Autonoma de Baja California, México, abril‑2012 a abril‑2012
Participación en el Proyecto Estimación de escenarios Precipitación‑Evapotranspiración, Dra. Michelle Hallack Alegria, Centro de Ingeniería y Tecnología, Universidad Autónoma de Baja California sede Valle de las Palmas, Tijuana, México, abril‑2013 a abril‑2013
Estancia corta de investigación dentro del Convenio Específico de Colaboración del Programa de Cooperación Científica entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universida, Dra.
María Valvaneda Zapata Ruíz, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Estación Experimental del Aula Dei, Zaragoza, España, noviembre‑2014 a noviembre‑2014