Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Eliseo Martínez Espinosa

​​​​FotodePrueba.jpg

Dr. Eliseo Martínez Espinosa

Investigador Interino titular A,  SNI Investigador I


Coordinación ​​Ingeniería de Procesos Industriales y Ambientales


Teléfono (55) 5623 3600 ext. 8772​


Enviar correo



​​​



​​

 

Formación Académica

 

​Grados Obtenidos


  • Licenciatura: Ingeniero Mecánico Electricista, Facultad de Ingeniería, UNAM, D.F., México
    • Tesis: Diseño de un Colector de Partículas para Motores a Diesel, Examen : junio‑1996
  • ​Maestría: Ingeniería Energética, Facultad de Ingeniería, UNAM, D.F., México
    • Tesis: Estudio de Tecnologías Potencialmente Utilizables para la Combustión de Coque de Petróleo  de la Refinería de Cadereyta, Examen : mayo‑2000 
  • Doctorado: Ciencias e Ingeniería Ambientales, Ciencias Básicas e Ingeniería, UAM Azcapotzalco, D.F., México
    • ​Tesis:  Simulación Numérica de un Flujo de Gases Turbulentos en un Banco de Tubos Aletados en Geometría Compleja, Examen : octubre‑2011
 

Estancias


  • Simulación Numérica del Proceso de Combustión para el proyecto CONACyT‑SENER‑HIDROCARBUROS S20018‑2010‑02, 2013, Dr. Martín Godoy Alcantar, Instituto Mexicano del Petróleo, México
​​

Cargos Desempeñados

Académico


  • Profesor‑Investigador, Zacatenco, Instituto Politecnico Nacional, mayo‑2013 a octubre‑2013​

​​​

Distinciones

Premios

​​

  • Medalla al Mérito Universitario, 2012, Universidad Autónoma Metropolitana, México
​​​

Líneas de investigación



                        

Las líneas de investigación pretenden mejorar los diseños termodinámicos de equipos de proceso, optimizar la geometría de las superficies extendidas y maximizar el intercambio térmico sin afectar la operación de recuperadores de calor mediante análisis bajo enfoques de cálculo integral (globales) y diferenciales (simulaciones numéricas). Estos diseños permitirán maximizar el aprovechamiento de energía de fuentes residuales de procesos industriales y de fuentes alternas de energía (solar y geotérmica). Por otra parte, el estudio de fenómenos de combustión turbulenta permitirá el desarrollo de diseños de equipos adecuados a las necesidades industriales o el mejoramiento de los existentes. Además, esta línea de investigación permite sentar las bases para el desarrollo de nuevas tecnologías con combustibles limpios como el hidrógeno.​


 
     
  • 1. Transferencia de calor en superficies extendidas y equipos de proceso​

  • 2. Recuperadores de calor compactos

  • 3. Sistemas de ahorro de energía térmica

  • 4. Energías renovables (geotérmica, solar y eólica)

  • 5. Combustión turbulenta aplicada​



​​

Proyectos 


Alternate Text Proyecto 1 .

​​



​ ​


 


 


 


​​

Acerca del IIUNAM

Servicios IIUNAM

Difusión

Misión

  • Contribuir al desarrollo del país y al bienestar de la sociedad a través de la investigación en ingeniería, de la formación de recursos humanos y de la vinculación con la sociedad.

    Visión

    Ser el centro de investigación en ingeniería más relevante, de mayor calidad y pertinencia en México, con capacidades para competir a niveles internacionales.
    Ser generador de conocimientos aplicables a la solución de los grandes problemas de la ingeniería nacional.
    Ser formador de nuevas generaciones de ingenieros e investigadores de alta calidad comprometidos con el país.