Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

David López Flores

​​​​​​​​​​​​​​​

​​​​David López Flores

Dr. David López Flores
​​​

Investigador 

Sistemas Mecánicos, Energéticos y de Transporte​​​​

Teléfono: (55) 56233600 ext 8373
Enviar​​ correo 

​​


​​​





​​​

Formación Académica

 

​Grados Obtenidos

  • Licenciatura (2004): Matemáticas, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. Tesis: Acertijos, Rompecabezas y Teoría de Gráficas
  • Maestría (2011): Ingeniería de Sistemas (Transporte), Universidad Nacional Autónoma de México. Tesis: Híper rutas más cortas con respecto del tiempo entre las instalaciones dentro de Ciudad Universitaria: Un modelo de transporte multimodal
  • Doctorado (2017): Ingeniería de Sistemas (Transporte), Universidad Nacional Autónoma de México. Tesis: Desarrollo de un sistema avanzado de información al viajero para el cálculo de rutas más cortas en sistemas de transporte multimodal con información mixta

Otros Estudios

  • ​2016: XX Escuela Latinoamericana de Verano en Investigación Operativa (ELAVIO), Cali, Colombia 



Cargos desempeñados

  • 2019: Post-doctorante en el Grupo de Investigación en Ingeniería de Transporte y Logística, Instituto de Ingeniería, UNAM, México
  • 2018: Post-doctorante en el Laboratory of Innovation in Transportation en Toronto Metropolitan University, Canadá
  • 2012 y 2017. Asistente de Investigación en el Grupo de Investigación en Ingeniería de Transporte y Logística, Instituto de Ingeniería, UNAM, México
  • 2016-2: Profesor de Asignatura A, Facultad de Ingeniería, UNAM.​


Distinciones

​​

Premios

  • 2025-2029: SNII ​Nivel 1
  • 2020-2024: SNII Nivel C
  • 2011: Mención Honorífica en el Examen de Maestría en el programa de Maestría en Ingeniería de Sistemas, Universidad Nacional Autónoma de México​


​​

Líneas de investigación

​​

Transporte Desarrollo de Sistemas Avanzados de Información al Viajero y la creación de algoritmos personalizados para encontrar rutas más cortas en sistemas de transporte multimodal. Estos algoritmos buscan incluir preferencias específicas de cada usuario, como los niveles de hacinamiento dentro de los vehículos, en el cálculo de las rutas.

Uso de Blockchain y sus aplicaciones en diversas áreas del transporte. Me interesa especialmente cómo podemos aprovechar Blockchain para tener control total sobre los datos de transporte que generamos a través de dispositivos móviles. Asimismo, quiero explorar el uso de Blockchain en tecnologías emergentes como el V2X (Vehicle-to-Everything) o la computación en el borde.  



    1. Sistemas Avanzados de Información al Viajero​
    2. Blockchain para el transporte
    3. Movilidad Inteligente
    4. Sistemas Inteligentes de Transporte​
    ​​
​​​​​​​

Acerca del IIUNAM

Servicios IIUNAM

Difusión

Misión

  • Contribuir al desarrollo del país y al bienestar de la sociedad a través de la investigación en ingeniería, de la formación de recursos humanos y de la vinculación con la sociedad.

    Visión

    Ser el centro de investigación en ingeniería más relevante, de mayor calidad y pertinencia en México, con capacidades para competir a niveles internacionales.
    Ser generador de conocimientos aplicables a la solución de los grandes problemas de la ingeniería nacional.
    Ser formador de nuevas generaciones de ingenieros e investigadores de alta calidad comprometidos con el país.