
Brenda Cecilia Alcántar Vázquez
Investigadora Asociada C, Investigadora SNI nivel 1
Coordinación Ingeniería Ambiental
Teléfono: (55) 56233600 ext 8667
Enviar correo
Semblanza:
Brenda Cecilia Alcántar Vázquez es químico industrial, Maestra y Doctora en Ciencias por la Universidad Autónoma de Baja California (2014). Desarrolló su tesis doctoral en la síntesis de materiales alcalinos para la captura de CO2. Ha realizado dos estancias posdoctorales; la primera en el periodo 2014-2015 en el Instituto de Investigaciones en Materiales (IIM-UNAM), y la segunda en el Instituto de Ingeniería (II-UNAM) durante el periodo 2015-2018. Desde 2018 es Investigadora Asociado C en el Instituto de Ingeniería, UNAM. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores en el Nivel I.
Durante este tiempo la Dra. Alcántar ha fortalecido sus habilidades en la síntesis y caracterización de materiales. En los últimos años la Dra. Alcántar ha centrado su investigación en la valorización de residuos y subproductos industriales para aplicaciones en tratamiento de aire, particularmente captura de CO2.
Como productos cuenta con 25 artículos publicados en revistas indexadas de reconocido prestigio, 4 capítulos de libro y ha participado como ponente en varios congresos nacionales e internacionales. Además, ha dirigido cuatro tesis de licenciatura y dos tesis de maestría y ha impartido varios cursos a nivel licenciatura y posgrado.
Formación Académica:
Grados Obtenidos:
Licenciatura: Química Industrial, Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería, Universidad Autónoma de Baja California.
Tesis:
Obtención de material vitrocerámico a partir de residuos de planta tratadora de agua. Examen: septiembre, 2006.
Maestría:
Maestría en Ciencias, Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería, Universidad Autónoma de Baja California.
Tesis: Aplicación y caracterización de recubrimientos cerámicos elaborados con residuos industriales. Examen: septiembre, 2009.Doctorado: Doctorado en Ciencias, Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería, Universidad Autónoma de Baja California.Tesis: Síntesis, caracterización y evaluación de los procesos de captura de CO2 en el Na2ZrO3 y diferentes soluciones sólidas de Na2(Zr1-xAlx)O3 y (Na2-3xAlx)ZrO3. Examen: febrero, 2014.
Cargos Desempeñados
Académico:Investigadora Asociado C, T.C., Instituto de Ingeniería, UNAM, noviembre-2018 a la fecha.
Distinciones:
• Merito escolar, mejor promedio de la generación en estudios de licenciatura 2005.• Mención honorífica en tesis de licenciatura 2006.• Mención honorífica en tesis de maestría 2009.• Mención honorífica en tesis de doctorado 2014.• Mención honorífica póster en 32nd Annual International Pittsburgh Coal Conference, 2015.• Miembro del Sistema Nacional de Investigadores: Nombramiento de Candidato a Investigador Nacional (2016-2018) y Nombramiento de “Investigador Nacional Nivel 1” (desde 2019 a la fecha).• Reconocimiento por la asesoría como profesora titular del proyecto: Desarrollo de materiales para captura de CO2 utilizando residuos industriales ganador del primer lugar en la categoría de Química, en el concurso del Programa Estancias Cortas de investigación de la Facultad de Química, intersemestre 2020-1.• Arbitro en evaluación de proyectos PAPIIT-UNAM en las convocatorias 2022 y 2023.• Evaluador en revistas de prestigio: Frontiers in Environmental Science (2017), Industrial Engineering & Chemistry Research (2017), Journal of Energy Chemistry (2018), Renewable Energy (2021 y 2022), Alloys and compounds (2021), Fuel (2021, 2022), International Journal of Hydrogen Energy (2021 y 2022), Renewable Energy (2022).• Evaluador de proyectos en la Convocatoria 2021 del Programa "Investigadoras e Investigadores por México" del CONACYT.• Evaluador de proyectos en la Convocatoria 2021 "Paradigmas y Controversias" del Fondo "Ciencia de Frontera" del CONACYT.
Líneas de investigación
 - Captura y conversión de CO2 utilizando materiales elaborados a partir de residuos industriales.
- Producción de H2.
|
Proyectos de Investigación
Proyectos
Estudio de las propiedades de regeneración de silicatos de litio preparados con escorias metalúrgicas de hierro y acero.
Captura de CO2 y producción de H2 utilizando cerámicas alcalinas elaboradas a partir de residuos
Descarga el currículum completo
CV.pdf