Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

Alma Concepción Chávez Mejía

​​​​FotodePrueba.jpg

Dra. Alma Concepción Chávez Mejía​​

Grado Investigador Obra Determinada Titular A, SNI Investigador I​


Coordinación Ingeniería Ambiental


​Teléfono (55) 56233600 x 8682


Enviar correo



​​​



​​

 

 Formación Académica

 

​Grados Obtenidos


  • Licenciatura: Ing. Agrónomo, Unidad Xochimilco, Universidad Autónoma Metropolitana, D.F., México
    • Tesis: (Realización de Tesinas cada Trimestre), Examen : diciembre‑1989 
  • Maestría: Ingeniería Ambiental, División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería, UNAM, D.F., México
    • Tesis: Determinación de la Capacidad de Remoción de Nitrógeno con Zeolita Natural, Tipo Clinoptilolita, Examen : diciembre‑1997 
  • Doctorado: Ingeniería Ambiental, UNAM, División de Estudios de Posgrado, de la Facultad de Ingeniería, DEPFI, D.F., México
    • ​Tesis:  Optimización del Tratamiento Primario Avanzado Vía Distribución de Tamaño de Partícula, Examen : noviembre‑2004

​​

Otros Estudios


  • Treatment of Agro‑industrias Residues. Case Studies of Wastewater Treatment, 1995, The Mexican Society of Environmental and Sanitary Engineering (SMISAAC) and the International Association on Water Quali, México
  • Medición de Tamaño de Partícula., 1999, Centro Nacional de Metrología, México
  • Manejo y aplicación de biosólidos en la agricultura y remediación de suelos, 2000, Federación Mexicana de Ingenieria Sanitaria, A.C. Colegio de Ingenieros de México, A.C. y el Instituto de Ingeniería, México
  • Caracterización del Tamaño de Partícula, 2001, Instrumentos y Equipos Falcón, México
  • Seminario en Tratamiento Químico de agua, 2003, Kemwater de México S.A. de C.V., México
  • Soil Treatment of Wastewater., 2006, Instituto de Ingeniería, UNAM., México
  • Tratamiento avanzado de aguas residuales para su reúso por medio de membranas, 2006, Posgrado UNAM‑Instituto de Ingeniería, México
  • Principles and applications of activated carbon for water quality control., 2006, Instituto de Ingeniería, México 


Estancias


  • Investigation: Removal of Particle from Sewage by the Use of Different Coagulants, 2000, Kemira Chemicals Oy,, Research Center, Finlandia
  • The Study of disinfection of effluents with different qualities. Project of co‑operation between TU Darmstadt 
  • (Germany) and the Tongji University of Shanghai (China), 2009, Universidad de Damstadt, Institut/Institute IWAR, Alemania


​​

 Cargos Desempeñados

Académico
 

  • Técnica Académica Asociada "C" TC, UNAM, Instituto de Ingeniería, mayo‑1996 a febrero‑1998
  • Técnica Académica Titular "B" TC, UNAM, Instituto de Ingeniería, marzo‑1998 a febrero‑2005
  • Ténica Académica Titular C, TC, Instituto de Ingeniería, UNAM, julio‑2007 a febrero‑2017
  • Investigador Titular A TC, Instituto de Ingeniería, UNAM, marzo‑2018 a febrero‑2019


Otro


  •  Becaria de Maestría, UNAM, Instituto de Ingeniería, septiembre‑1992 a diciembre‑1994
​​​

 Distinciones

Premios

  • Estudio de la Tratabilidad del Agua Residual del Gran Canal Mediante un Sistema Primario Avanzado. Mejor trabajo presentado en el tema "El Entorno Urbano e Industrial: Agua" Jiménez B. et. al., 1996, SMISAAC, México

  • Nivel "B" en el Programa de apoyo a la incorporación del personal Académico de tiempo completo (PAIPA), 1997, DGAPA, Consejo Técnico de la Investigación Científica, CTIC., México

  • Nivel "B" en el Programa de primas al desempeño y productividad del personal Académico (PRIDE 97), 2003, DGAPA, Consejo Técnico de la Investigación Científica, CTIC, México

  • Nivel "C" en el Programa de primas al desempeño y productividad del personal Académico (PRIDE 2003), 2003, DGAPA, Consejo Técnico de la Investigación Científica, CTIC, México

  • Best Poster Presentation, 2005, International Water Association, Corea

  • Sistema Nacional de Investigación 1, 2006, CONACYT, Zimbabwe

  • Nival "D" en el programa de primas al desempeño y productividad del personal académico (PRIDE 2006), 2006, Consejo Técnico de la Investigación Científica (CTIC), México

  • Dr. Gustavo Baz Prada 2008, 2008, UNAM, México

  • Reconocimiento por dirigir el trabajo que resultó ganador en el Premio a la mejor tesis de maestría 2015 en el área de Ciencia, Tecnología y Aplicaciones de Membranas, 2015, Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología de Membranas, México

  • Premio Sor Juana Inés de la Cruz, 2017, UNAM, México


​​​
​​​

Proyectos 


Alternate Text Proyecto 1 .



 Contacto

Sitios relacionados


 


 


 

​​

Acerca del IIUNAM

Servicios IIUNAM

Difusión

Misión

  • Contribuir al desarrollo del país y al bienestar de la sociedad a través de la investigación en ingeniería, de la formación de recursos humanos y de la vinculación con la sociedad.

    Visión

    Ser el centro de investigación en ingeniería más relevante, de mayor calidad y pertinencia en México, con capacidades para competir a niveles internacionales.
    Ser generador de conocimientos aplicables a la solución de los grandes problemas de la ingeniería nacional.
    Ser formador de nuevas generaciones de ingenieros e investigadores de alta calidad comprometidos con el país.